común

A pointer to the online project Política común (“Common Politics”).

This is a multilingual (though to date, mostly Spanish language) forum that is a collaboration between the University of Aberdeen and Mexico’s 17, Instituto de Estudios Críticos.

The site’s aims and methodology are described as follows:

Esta plataforma digital busca el desarrollo de modos de producción teórica colectivos, en discusión abierta, y al margen del formato de la ponencia o del artículo académico. Es un proyecto que intenta abarcar la totalidad del pensamiento contemporáneo con particular atención a sus registros políticos y genealogico-políticos. Es un proyecto público que admite entradas directas en castellano, italiano y portugués, y en traducción desde cualquier otra lengua. Todos los textos que se publiquen en él, al margen de los ofrecidos en las secciones de Comentarios o en el Forum general, serán arbitrados por un colectivo de tres personas.

Discussions have already begun in the fora devoted to the various working groups, “Heteronomía y democracia,” “Imagen y acción,” “Vida y uso,” “Psicoanálisis y democracia,” “Testimonio y práctica teórica,” and “Comunismo y acción.”

UPDATE: My friend Alberto Corsín-Jímenez also directs me to Medialab-Prado Madrid’s Commons Lab.